

Nuevas estrategias de Control en Convertidores
En el mundo actual, los procesadores digitales de señales (DSP) tradicionales a menudo no son suficientes para proporcionar soluciones de control efectivas en las innovadoras topologías de convertidores de potencia. Las nuevas estrategias de control en convertidores se desarrollan por dos motivos principales: (a) lograr mejoras en el rendimiento de los convertidores tradicionales mediante la implementación de técnicas de control avanzadas, y (b) adaptarse a los convertidores emergentes que requieren enfoques de control distintos a los empleados en sistemas tradicionales. En esta línea de investigación, nos enfocamos en proponer y estudiar nuevas estrategias de control que aborden ambas problemáticas. La adopción de sistemas digitales avanzados, como los AP-SoCs (Application Processor-System on Chip), se vuelve esencial en este contexto, ya que ofrecen un rendimiento superior al de los DSP convencionales

Convertidores Conectados a la Red
Los sistemas de energía renovable convencionales requieren en muchos casos de convertidores basados en electrónica de potencia para poder inyectar potencia en las redes de distribución eléctrica. Las alternativas de convertidores existentes para estas aplicaciones son muchas, no obstante, en esta línea de investigación, son de especial interés aquellas topologías que aseguran menores pérdidas, mayores niveles de confiabilidad y una mejor calidad de suministro. La opción actual de agregar servicios auxiliares al sistema, como la compensación de reactivos o la incorporación de inercia virtual, entre otros, encamina el enfoque de la investigación en esta última década.

Convertidores Multinivel
Los convertidores multinivel son convertidores basados en electrónica de potencia que pueden logra operar en voltajes de media tensión utilizando semiconductores de baja tensión, conmutando distintas fuentes dc (distintas fuentes reales o equivalentes) y logrando una tensión de múltiples niveles en la salida del sistema. Las tensiones logradas por los convertidores multinivel contrastan con la tensión de dos o tres niveles de un convertidor tradicional. Los convertidores multinivel pueden lograr muy altas confiabilidades; es el caso de los convertidores en cascada basados en puentes H, o los convertidores multinivel modulares (MMC).

Transformadores Inteligentes
Los transformadores inteligentes se han propuesto principalmente para dar vida a las redes inteligentes. Se espera que estos transformadores puedan ayudar a manejar mejor la información de las futuras redes inteligentes, ya que estos se encontrarían distribuyendo la energía desde los lados de media tensión a los lados de baja tensión en la red de distribución. Así también, estos transformadores, al estar construidos en base a convertidores de potencia, pueden aportar servicios auxiliares. Hoy en día no hay un consenso respecto de que topología de transformador inteligente es mas conveniente, por lo que la investigación en este tópico es estratégica y con un gran potencial.